El 56% de las empresas tienen como prioridad un liderazgo responsable, por lo que demandan profesionales con una mirada integradora, ética y estratégica, pilares en los que descansa la nueva carrera en Contabilidad y Auditoría.
La creciente automatización y la pérdida de confianza empresarial están reconfigurando el empleo. Hoy, las empresas demandan profesionales con una mirada estratégica y ética.
Por ello, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) presenta su nueva carrera de Contabilidad y Auditoría, que articula una formación integral para gestionar e interpretar los negocios.
Para Magno Aguilar, jefe de la carrera, el contador ahora es un estratega, integrador y líder en la sostenibilidad y desarrollo empresarial.
Además, agrega que este nuevo perfil concentra seis pilares:
“Se requieren profesionales con una perspectiva propositiva, que entienden el modelo de negocio y lo transforman, porque cuestionan y lideran. El contador ya no es un operador, sino un constructor de confianza, que ayuda a las organizaciones a ser más eficientes, humanas y sostenibles”, agrega Aguilar.
Nuevo perfil profesional
Aguilar sostiene que esta formación refuerza la humanidad aplicada a los datos, porque incorporan herramientas económicas para comprender, anticipar y explicar decisiones empresariales.
Por ello, señala que el profesional se integrará con áreas como:
Las organizaciones no solo rinden cuentas económicas, sino también ambientales, sociales y éticas. De allí que el 56% de las empresas tienen como prioridad un liderazgo responsable, basado en la integridad, la ética y la conducta responsable, según Approching The Future 2025.
“La formación incluye mediciones como la huella de carbono, los ODS, el triple resultado (económico-social-ambiental), y promover reportes integrados que reflejen el impacto de una empresa. Esto acompañado de una ética aplicada para la toma de decisiones y el bien común”, detalla el vocero de la UARM.
Nuevo enfoque formativo
En esa línea, como parte de su propuesta formativa, la carrera también promueve una educación contable con enfoque inclusivo, dirigida a formar profesionales capaces de generar valor en todo tipo de organización, incluyendo emprendimientos familiares, sectores populares y microempresas.
En ese sentido, incorpora herramientas prácticas de educación financiera y una perspectiva humanista que conecta el conocimiento técnico con la realidad económica de los hogares peruanos.
Finalmente, el jefe de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UARM subraya que esta profesión es una de las más solicitadas, con sueldos de hasta 6000 soles, según el Ministerio de Trabajo.
“Con esta propuesta educativa, los egresados se vuelven indispensables. No solo cubrirán las necesidades empresariales vigentes, sino que se preparan para ser asesores estratégicos y socios éticos que cualquier empresario, especialmente un emprendedor, necesita”, concluye Aguilar.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe