
Diseña, innova y fabrica soluciones reales con herramientas digitales y procesos de manufactura avanzada.
La carrera de Diseño y Desarrollo de Máquinas en SENATI forma parte de la especialidad de Metalmecánica y está orientada a preparar profesionales técnicos altamente calificados para el diseño y fabricación de prototipos funcionales con tecnología de punta.
“Es una carrera que combina creatividad, innovación y conocimiento técnico para responder a las necesidades de la industria metalmecánica moderna”, destaca Jorge Chávez, gerente académico de SENATI.
Los estudiantes aprenden a integrar soluciones tecnológicas en diseño, producción y fabricación de sistemas mecánicos utilizados en diversos sectores industriales.
¿Qué habilidades necesita el estudiante?
Quienes deseen seguir esta carrera deben tener afinidad por la tecnología, el diseño y la mecánica. SENATI recomienda desarrollar las siguientes competencias:
“Fomentamos también la curiosidad, la innovación y la orientación hacia la productividad y la calidad”, añade Chávez.
Conocimientos que aporta la carrera

Durante su formación, los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en:
Funciones del egresado
Al culminar la carrera, los egresados están preparados para:
Sectores donde puede trabajar

Los egresados tienen oportunidades laborales en:
Duración y proyección salarial
El programa tiene una duración de 6 semestres académicos (3 años). Asimismo, los egresados contarán con un salario inicial promedio de S/ 2,000 mensuales, ya con experiencia y especialización podrían alcanzar suledos de hasta S/ 3,000 o más.
“La empleabilidad que nosotros ofrecemos es alta y competitiva en el mercado laboral, sobre todo considerando que el sector metalmecánico sigue siendo uno de los pilares de la industria nacional”, culmina el vocero de SENATI.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe