
Conviértete en el profesional que transforma historias en proyectos animados de alto impacto.
El abanico de programas académicas ha crecido de forma considerable con el avance de las tecnologías.
Es por eso, que desde hace unos años vienen apareciendo especialidades muy novedosas como la de Dirección y Gestión de Proyectos Animados.
Detalles de la especialidad
Esta carrera forma profesionales capaces de liderar todo el proceso de producción de una obra animada, desde la concepción del concepto hasta la entrega final.
Se trata de una especialidad que combina creatividad, gestión y estrategia, preparando a los estudiantes para dirigir equipos multidisciplinarios, planificar cronogramas, administrar presupuestos y asegurar que cada proyecto cumpla con los estándares artísticos y técnicos que exige la industria local e internacional.
“Toulouse Lautrec, es la única escuela en Perú que ofrece el bachiller en Dirección y Gestión de Proyectos Animados, esto le permite al profesional continuar estudios de posgrado a nivel nacional e internacional”, señala Renzo Guido, coordinador académico de carreras digitales.
Destrezas innatas

Si estás por culminar el colegio y deseas seguir este programa solo necesitas curiosidad, ganas de aprender y amor por contar historias.
No obstante, lo que más se valora es:
Habilidades aprendidas
Durante la etapa de estudio los estudiantes adquirirán conocimientos en:
Fin del programa

Un egresado de Dirección y Gestión de Proyectos Animados está preparado para liderar y entender todas las etapas de una producción, desde la idea hasta la pantalla.
Entre sus principales funciones se encuentran:
En estudios grandes o agencias, podrá asumir cargos como:
Sector laboral

Un egresado puede trabajar en:
Además, muchos egresados trabajan como freelancers o emprendedores, liderando sus propios estudios o proyectos independientes con enfoque artístico y social.
Duración y salarios
La carrera tiene una duración de cuatro años. Los ingresos varían según el rol y la experiencia, desde S/1,000 como junior hasta más de S/4,000 en puestos senior.
En el mercado internacional, los freelancers pueden alcanzar entre US$1,500 y US$2,500 mensuales.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe