La iniciativa busca capacitar a personas desempleadas o subempleadas en habilidades de computación en la nube.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, ¿cómo aseguramos que nadie se quede atrás?
Esa es la pregunta que responde AWS re/Start, el programa gratuito que llega a Perú gracias a la alianza entre Amazon Web Services (AWS) y Manantial.
Su objetivo es claro: capacitar a personas desempleadas o subempleadas en habilidades de computación en la nube y conectarlas con oportunidades laborales reales. Y lo mejor: sin costo alguno.
Formación intensiva, humana y con propósito
Durante 14 semanas a tiempo completo, los participantes recibirán una formación técnica de alto nivel, enfocada en roles como:
Pero el programa va más allá del código. Incluye mentorías personalizadas, desarrollo de habilidades blandas y acompañamiento constante para que cada estudiante no solo aprenda, sino que se sienta preparado para dar el siguiente paso en su carrera.
“En Manantial creemos que la educación tecnológica no solo abre puertas, sino que transforma realidades. Esta iniciativa conjunta con AWS es una apuesta concreta por un futuro más inclusivo y con más oportunidades para todos”, afirma Jaime Sánchez, Fundador de Manantial.
100% virtual, 100% inclusivo
Gracias a esta colaboración, AWS re/Start se ofrecerá en formato completamente virtual, permitiendo que personas de distintas regiones del país accedan a una formación de calidad sin tener que trasladarse.
“AWS re/Start es mucho más que una capacitación técnica; es una oportunidad real para transformar vidas”, destaca Karla Wong, Líder de Educación y Sector Público de AWS para el Norte de América Latina y el Caribe.
Incluso quienes no logren una colocación inmediata reciben retroalimentación personalizada, para seguir creciendo y estar mejor preparados para futuras oportunidades.
Tecnología al servicio de la inclusión
Este programa forma parte del compromiso global de AWS de capacitar gratuitamente a 29 millones de personas en habilidades de nube para el año 2025.
Una meta ambiciosa que busca construir una fuerza laboral más diversa, preparada y conectada con los desafíos de la economía digital.
Con AWS re/Start y Manantial, la tecnología deja de ser un privilegio y se convierte en una herramienta de transformación.
Porque el talento está en todas partes y solo necesita una oportunidad para desplegar todo su potencial.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe