Especialista en Desarrollo Profesional de la UARM explica que las empresas hoy valoran a jóvenes que se adapten rápido a los cambios.
La transición hacia el primer empleo sigue siendo un reto para miles de jóvenes peruanos. Entre mayo y julio de 2025, más de 73 mil personas menores de 24 años dejaron de laborar, según cifras del INEI.
La falta de experiencia, la presión por mostrar resultados inmediatos y la alta competencia hacen que insertarse en el mercado laboral sea cada vez más complejo.
Alicia Gallo, jefa de la Oficina de Desarrollo Profesional de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), explica que el mayor desafío para los jóvenes es demostrar que pueden generar valor en una organización.
Para lograrlo, es clave construir un perfil que combine formación académica, experiencias reales, habilidades blandas y competencias digitales.
“Una pasantía, un emprendimiento o un taller son formas de respaldar tus competencias. Hoy en día, las empresas valoran que los jóvenes cuenten con conocimientos sólidos y con la capacidad para adaptarse rápido y aportar soluciones”, afirma Gallo.
Potencia tu empleabilidad desde la universidad
La especialista comparte cinco recomendaciones para sumar experiencia y fortalecer tu perfil profesional:
1.- Construye experiencia desde temprano
Las prácticas preprofesionales, pasantías o proyectos propios te acercan al mundo laboral. Aplicar lo aprendido en contextos reales marca la diferencia en tu hoja de vida.
2.- Involúcrate en voluntariados o proyectos sociales
Estas experiencias desarrollan liderazgo, trabajo en equipo y responsabilidad social, competencias muy valoradas por los empleadores.
3.- Apuesta por la formación continua
Cursos, talleres o especializaciones complementan tu carrera y te preparan para responder a los cambios del mercado.
4.- Refuerza tus habilidades digitales
Dominar herramientas como Excel, Power BI, marketing digital o programación puede abrirte puertas en áreas estratégicas.
5.- Cuida tu presencia digital
Un perfil actualizado en LinkedIn te hace más visible ante reclutadores. Recuerda que tu huella digital también influye en cómo te perciben los empleadores.
Empleo con propósito
Para Gallo, el empleo juvenil debe entenderse como un proyecto de vida. Por eso, desde la UARM se impulsan programas de empleabilidad y talleres de competencias blandas que ayudan a los estudiantes a enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral actual.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe