Esta iniciativa está dirigida a jóvenes de bajos recursos para formarse en carreras de ciencia y tecnología
La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la plataforma filantrópica VélezReyes+ han establecido una alianza que permitirá a 22 jóvenes peruanos de distintas zonas del país, de bajos recursos acceder a una educación de calidad en áreas clave de la tecnología.
Mediante esta iniciativa obtendrán:
Región con becas
VélezReyes+, creada por la peruana Mariel Reyes y el colombiano David Vélez, conocido por ser el fundador de Nubank, busca cerrar las desigualdades de oportunidades educativas en la región.
Después de Colombia, donde ya ha becado a más de 80 estudiantes, VélezReyes+ ha decidido expandir el programa a Perú, eligiendo a UTEC como su primer aliado estratégico en el país.
Esta alianza tiene como punto central el programa ver+ beca tech, que fue lanzado en Colombia por VélezReyes+ en 2023 con el objetivo de formar a los futuros líderes que transformarán el sector tecnológico de América Latina.
En ese sentido, los estudiantes peruanos serán acompañados por un equipo de apoyo psicosocial y acompañamiento académico, asegurando que su experiencia educativa sea completa y exitosa.
"Este acuerdo con la plataforma filantrópica VélezReyes+ es un paso crucial para UTEC y para el futuro de nuestros jóvenes. Este programa refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
“Me llena de orgullo y emoción traer la ver+ beca tech a Perú, país donde nací, y abrir nuevas puertas para que 22 jóvenes accedan a una educación de excelencia junto a UTEC, que es una universidad top y juega un rol muy esencial en la ciencia y nos han ayudado a llegar a las y los jóvenes que queremos”, afirma Mariel Reyes, cofundadora de VélezReyes+ y presidenta de su junta directiva.
Apuesta por Perú
Esta colaboración no solo beneficia a los estudiantes directamente involucrados, sino que también representa una inversión estratégica para el futuro del país.
La ver+ beca tech en Perú es solo el inicio de una expansión más amplia de este programa en la región.
La plataforma filantrópica VélezReyes+ tiene como objetivo aumentar cada año el número de becas disponibles, y están abiertos a recibir nuevos aliados que compartan su visión de ofrecer igualdad de oportunidades y mejorar el acceso a una educación tecnológica de alta calidad.
“A quienes aún no han tenido la oportunidad de obtener una beca, quisiera decirles que no se den por vencidos. Las oportunidades están afuera solo hay que aprovecharlas”, añadió Reyes.
A través de este tipo de iniciativas, se espera que Perú se convierta en un referente de la educación tecnológica en América Latina.
Si deseas obtener más información sobre temas de orientación vocacional, especialidades de pregrado y universidades puedes visitar: carreras.pe